
El campo de la alimentación es, quizás, una de las áreas donde existen más mitos y “leyendas urbanas”. Las afirmaciones que se realizan al respecto deben estar fundamentadas y contrastadas adecuadamente. Por ejemplo, latendencia a prohibirse algún tipo de alimento es totalmente equivocada ya que todos los alimentos tienen cabida en una alimentación variada y equilibrada. Lo importante es la moderación de las raciones junto con la práctica de ejercicio físico diario.
Debemos disfrutar e innovar cocinando y vigilar la calidad y cantidad de alimentos que consumimos sin obsesionarse en contar calorías. Por eso mi consejo es que llevéis a cabo una alimentación llena de colores (frutas y verduras de todo tipo), de cereales prefrentemente integrales (pan, pasta, arroz), de legumbres, pescados más que carnes y grasa saludable como los frutos secos, el aceite de oliva, la margarina y la mayonesa. Sin olvidarnos de mantener una correcta hidratación bebiendo mucha agua, té e infusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario