PITINGO regresa a los escenarios de todo el mundo para estrenar su nuevo trabajo discográfico “Mestizo y Fronterizo”Con este nuevo disco Pitingo comienza un viaje de melómana hibridación que nos hará mover el cuerpo y las manos, libres, a compás, y desembocará en la interpretación de himnos generacionalespara la hermandad del ser humano. <<<VÍDEO<<BALADON<<<
PITINGO regresa a los escenarios de todo el mundo para estrenar su nuevo trabajo discográfico “Mestizo y Fronterizo”. Para abrir boca, Pitingo se presenta con un primer single junto a Sam Moore, leyenda vivadel Soul, para revisar su éxito Internacional “Soul Man” en su “50ª Aniversario”. La canción se grabó en los míticos estudios Criteria de Miami bajo la producción del reconocido compositor y productor Rudy Pérez. <<<VÍDEO<<TEMAZO<<SOUL<<<
PITINGO regresa a los escenarios de todo el mundo para estrenar su nuevo trabajo discográfico “Mestizo y Fronterizo” que se publicará el próximo 18 de mayo.Para abrir boca, Pitingo se presenta con un primer single junto a Sam Moore, leyenda viva del Soul, para revisar su éxito Internacional “Soul Man” en su 50 Aniversario.La canción se grabó en los míticos estudios Criteria de Miami (USA), bajo la producción del reconocido compositor y productor Rudy Pérez. <<<VÍDEO<<TEMAZO<<SOUL<<<
Nuevo capítulo abrePitingocon su nuevo trabajo, llamadoSoul, Bulería y Más,y del que ya ha lanzado el adelantoAin't No Mountain High Enough, tema que inmortalizaron Marvin Gaye y Tammi Terrell en 1967.Doce canciones componen este trabajo, entre las que hay una selección de clásicos del pop y el soul pasados por el espíritu flamencoque el artista pone en todo lo que hace. Presentará Pitingoen directo su trabajo durante seis días consecutivos: del31 de mayo al 5 de junio en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid.
De alguna manera(Luis Eduardo Aute), bulerías.[Dedicado a Enrique MorenteyPaco de Lucía]–Cante:Pitingo, Soleá y José Enrique Morente.Percusiones: Juan Carmona jr.Palmas: Juan,Juanito, Antonio Manuel y José Manuel. Guitarra: Alfredo Lagos.No deja de ser esta preciosa obra de Luis Eduardo Aute una canción de ausencias, y por eso la imaginé a lo flamenco, para dedicársela a Enrique Morente. Por eso conté con sus hijos menores, Soleá y José Enrique; cada uno hacemos una de las tres letras que componen el tema. Fue una sesión de mucha intensidad emocional; terminamos llorando.Luego está esa guitarra sublime de Alfredo Lagos, aquí a medio camino entre el flamenco y la música antigua, de lujo. Y después llegó el mazazo de la pérdida de Paco de Lucía, y hemos querido compartir la dedicatoria a esos dos enormes maestros ausentes. A Enrique Morente y a Paco de Lucía.
Tras una larga temporada componiendo y preparando un álbum que le devuelve a sus raíces mas flamencas,PITINGO estrena su álbum “CAMBIO DE TERCIO”extrayendo como muestra de esta obra “Tiro tire”,una colombiana en la que cuenta con colaboraciones de la altura de Estrella Morentey Arcangel,la guitarra deAlfredo Lagosy los coros deTere y Bautista “Una creación del maestro Enrique Morentesobre el cante por colombianas –a su vez, creación dePepe Marchena-,que ha significado el punto de partida de mi nuevo disco.Quise contar con dos compañeros que admiro muy especialmente, dos de las mejores voces del flamenco actual, la de Estrella Morente,que tiene en cada giro de su garganta escondido un quejío, y la de mi paisano Arcángel. Ha sido un placer y una alegría haber contado con su colaboración, su apoyo, y compartir con ellos tan buenos ratos.Y quiero destacar el trabajo en la guitarra de Alfredo Lagos, que le ha dado mayor categoría a la obra” nos cuenta PITINGO
<<VÍDEO<<CANTE POR COLOMBIANAS<<VUELVE A SUS RAÍCES<<
Pitingo ya esta ultimando los detalles del que será su nuevoálbum de estudio y que estará disponible a partir del próximo3 de Junio.Bajo el título de “CAMBIO DE TERCIO” Pitingo nos descubre su nuevo trabajo, recuperando sus raíces y regresando a lo que ha sido siempre y es “FLAMENCO CON MAYÚSCULAS”.En esta vuelta a sus raíces encontraremos unas seguiriyas “Hoy y 100 años atrás”, fandanguillos del jilguero de Marchena “Cante de la Roda de Sevilla”, una Caña con el Macho primitivo y Rondeña por Soleá, una Soleá y Bamberas “Serrano balcón de Rondas”,tangos gitanos portugueses, unas Bulerías cortas, una Zambra y una Colombiana de su mentor Enrique Morente que hace a dúo con Estrella Morente y Arcángel. <<<VÍDEO/(TEASER)<<FLAMENCO CON MAYÚSCULAS<<<