2022/10/13

QUEEN REDESCUBRE UNA CANCIÓN CANTADA POR FREDDIE MERCURY “FACE IT ALONE”

Este verano los miembros de la banda Brian May y Roger Taylor crearon un enorme revuelo entre los medios al contar que se había encontrado una canción de Queen cantada por Freddie Mercury que estaba siendo considerada para ser publicada, la canción “perdida” “Face It Alone”, que se lanza hoy jueves 13 de octubre a las 12:15 hora española en todo el mundo.

<<<VÍDEO<<TEMAZO<<LEYENDAS<<<

ELIGE PLATAFORMA MUSICAL 

La existencia de la canción la revelaron May y Taylor en una entrevista para la BBC radio durante su actuación en el pasado concierto del Jubileo de la Reina, en el que abrieron el espectáculo con su cantante actual Adam Lambert, y con Roger Taylor describiéndola como “una pequeña joya de Freddie de la que casi no nos acordábamos”, y Brian May comentando sobre ella que era “muy bella y conmovedora”. 


La llegada del single es la primera etapa que desembocará al 18 de noviembre, fecha en la que llegará una nueva revisitación del álbum número 13 de la banda, The Miracle, el penúltimo del grupo que se editó en vida de Freddie, y que ahora estará disponible en una fantástica caja Edición Coleccionista, Queen The Miracle Collector’s Edition. 


Entre su contenido, este formato expandido incluye las The Miracle Sessions: un disco de una hora con más temas inéditos, que incluyen seis canciones antes no publicadas. El audio incluye las cándidas charlas de la banda en el estudio de Londres y Montreux, mostrando una reveladora visión del proceso creativo de los cuatro miembros del grupo y la alegría, chistes y charlas que compartieron al volver a trabajar juntos. 


“Face It Alone” fue originalmente grabada durante las históricas sesiones de la banda en 1988 para el álbum, un periodo prolífico, que vio a la banda crear cerca de 30 temas, muchos de los cuales no vieron la luz y se quedaron sin entrar en el corte final del álbum. Se redescrubrieron cuando el equipo de producción y archivo de la banda volvió a revisitar las sesiones de trabajo para publicar la reedición de The Miracle. 


“Casi se nos había olvidado esa canción”, admite Roger Taylor, “pero ahí está, esa pequeña joya. Es maravillosa, un verdadero descubrimiento. Es un tema apasionado”. 


El single es la primera canción nueva con la voz de Freddie Mercury que se publica en 8 años. En el álbum Queen Forever de 2014 la banda incluyó tres canciones antes no escuchadas con Mercury, “Let Me In Your Heart Again”, “Love Kills” y “There Must Be More To Life Than This”. 


Hablando sobre esta canción redescubierta, Brian May dice: “Estoy contento de que nuestro equipo haya encontrado esta canción. Después de tantos años, es genial escucharnos a los cuatro…sí, Deacy también está…trabajando en el estudio, en una idea para esta canción genial que nunca se terminó…¡hasta ahora!”.

QUEEN redescubre una canción cantada por Freddie Mercury “FACE IT ALONE”. Se lanza en formato digital hoy, 13 octubre

 

Single Digital/Streaming disponible el 13 de octubre

Un single de vinilo de 7” estará disponible el próximo 18 de noviembre

Listen / Pre-Order Now: https://Queen.lnk.to/FaceItAlone

Watch the Lyric Video Here: https://Queen.lnk.to/FaceItAlone/Youtube

 

Antecede a la salida de la EDICIÓN COLECCIONISTA de QUEEN THE MIRACLE

Caja de 8 discos: Vinilo/5CD/DVD/Blu-ray

Incluye el corte original del vinilo del clásico álbum de 1989 y un CD con The Miracle Sessions que incluye tomas originales, demos, cortes y seis temas inéditos – además de audio de conversaciones íntimas entre la banda trabajando en el estudio

Ediciones disponibles el 18 de noviembre

Pre-Order Now: https://Queen.lnk.to/TheMiracle


THE MIRACLE COLLECTOR’S EDITION

33 años después, Queen lanzan el corte original pensado para el vinilo del clásico álbum de 1989

8-Disc Box Set: Vinyl LP/5CD/DVD/Blu-ray llega el 18 de noviembre.

Pre-Order Now: https://Queen.lnk.to/TheMiracle

 

Incluye The Miracle Sessions, con casi una hora de grabaciones de estudio inéditas incluyendo seis canciones no publicadas anteriormente – además de conversaciones íntimas (y música) de los cuatro miembros de la banda en el estudio

 

Ampliamente reconocido como el álbum más potente de Queen de los años 80 y uno de los más inspirados, The Miracle (1989) se convirtió en un éxito global alcanzando el número 1 en Reino Unido y varios países europeos, incluso reestableciendo su presencia en EEUU donde consiguió un disco de oro. Brian May ha citado a menudo que la canción que le da título es su tema favorito de Queen .

 

Estas prolíficas sesiones para The Miracle comenzaron en diciembre de 1987 y siguieron hasta marzo de 1989. Se convertiría en uno de los periodos más relevantes en la historia de Queen. Quice meses antes, el 9 de agosto de 1986, la increíble gira de la banda por Europa (Magic Tour) había acabado en lo más alto, ante una audiencia estimada de 160.000 personas en Knebworth Park en Gran Bretaña. Cuando la banda abandonó el escenario esa noche – celebrando un concierto que se convertiría en el buque insignia de su mayor gira hasta la fecha – apenas podían haber sido conscientes de que Knebworth marcaría un hito. Sería el último concierto que darían con Freddie y el primero de una cadena de momentos clave que llevaría hacia la separación más larga de la banda.

 

 

Llevaría 15 meses y una reestructuración radical de las dinámicas internas de la banda antes de que Queen se reagrupara en los estudios londinenses de Townhouse el 3 de diciembre de 1987 para empezar a trabajar en su décimo tercer álbum de estudio. Por primera vez, Queen compartía los créditos de composición de forma igualitaria, independientemente de quién creara cada canción, un consenso de opinión que daría sus frutos. “Dividir los créditos fue una decisión muy importante para nosotros. Dejamos nuestros egos fuera del estudio”, dice Brian, “y trabajamos juntos como una banda de verdad – algo que no siempre había sido así. Ojalá lo hubiéramos hecho 15 años antes”.

 

Roger cuenta: “Las decisiones se hacen sobre el mérito artístico, así que ‘Todo el mundo compone todo’ es la línea que seguimos, más que el ego o cualquier otra cosa se intepusiera en nuestro camino. Parecía que trabajábamos más unidos que nunca antes. Somos básicamente personas con altibajos. Tenemos gustos distintos en muchos aspectos. Solíamos tener muchas broncas en el estudio, pero esta vez decidimos compartir todo lo que componíamos, lo que creo fue muy democrático y una buena idea”.

 

Esta unidad fue mostrada elegantemente por el director de arte de la banda, Richard Gray, en la portada de The Miracle, en la que se puede ver la mezcla de las caras de los cuatro miembros de Queen. “La portada representa la unidad del grupo en aquella época: una especie de unión de los cuatro en uno”, dice May. “También nos enfrentamos a los problemas de salud de Freddie y nos unimos para apoyarle”.

 

Ya que Freddie no podía ir de gira, Queen siguió siendo una banda de un ingenio creativo abrumador. Como John Deacon dio a entender, canalizaron su química del directo en el estudio: “En las primeras semanas de grabaciones creamos un montón de material en vivo, un montón de canciones, algunas improvisaciones y las ideas surgían”.

 

“Party” y el rock crudo de “Khashoggi’s Ship” evolucionaron de forma natural, inmediatamente”, contó Freddie. Inspirado por algo que podría haber dicho Anita Dobson, y más tarde adoptaron las protestas anti apartheid, el increíble “I Want It All” fue – aunque fue compuesta antes de la que banda entrara en el estudio – una expresión potente de las típicas y poderosas canciones de Queen en directo. “Nunca pudimos tocar en directo esta canción con Freddie”, dice May. “Se hubiera convertido en una de las canciones principales de Queen en directo, estoy seguro, porque es muy participativa – diseñada para que la gente la cantara en los conciertos – muy rollo himno”.

 

Roger dice: “Muchas de las canciones (de The Miracle) incluyen parte de las primeras tomas en ellas; intentamos preservar esa frescura. Intentamos capturar todo el entusiasmo que teníamos como banda cuando tocábamos en directo”.

 

La composición de Queen también se refleja en sus circunstancias personales. El drama de “Scandal” es algo extraído de la vida personal de May ante la intrusión de la prensa en las respectivas vidas personales de los miembros de la banda. Escogida por Deacon, la elevada canción de Freddie con la que se cierra el álbum, “Was It All Worth It”, ha sido interpretada en retrospectiva como una reflexión sobre la salud de su cantante.

 

Otro ingrediente en la mezcla fue David Richards, que había trabajado con Queen como ingeniero asistente en Live Killers. Después de ser incluido en los créditos de A Kind Of Magic y Live Magic, Richards subió de nivel para co-producir The Miracle, alabado por May por ser un niño prodigio en su habilidad técnica.

 

Los meses en el estudio dieron vida a más de 30 canciones, más de las que Queen necesitaban para un álbum. Diez canciones se seleccionaron para la salida, con otras saliendo como caras B o canciones individuales, o llegaron a formar parte de los álbumes Innuendo y Made In Heaven. Cinco singles de éxito apoyaban al álbum.

 

Brian May dice: “Teníamos todos estos elementos y partes de canciones de los tracks y algunos de ellos estaban a medio terminar, algunos solo eran una idea y otros casi estaban acabados, pasó de forma orgánica la verdad. Hay algunas que siempre quieres que se lancen y que funcionen, así que las acabas, y otras en las que piensas, ‘Oh, creo que es genial, pero no sé muy bien qué hacer con ella ahora mismo’, así que de forma natural, se apartan”.

 

La mayor parte de estas sesiones “apartadas” se quedaron en el archivo durante 33 años.

 

Para los fanáticos de Queen, mientras tanto, uno de los elementos más esperados de la nueva caja de Queen es el CD de The Miracle Sessions en el que se incluyen tomas originales, demos y tomas sin terminar del álbum completo además de seis temas no escuchados anteriormente que incluyen dos en los que canta Brian.

 

Este disco de una hora de duración es el primer vehículo sonoro de temas casi míticos como “Dog With A Bone”, “I Guess We’re Falling Out”, “You Know You Belong To Me”, y la increíble “Face It Alone”, publicada como single en octubre. Añádele los tesoros escondidos de tomas originales, demos y tomas primerizas que soin evidencia de en lo que se convertiría The Miracle.

 

Pero quizá las verdaderas gemas del CD The Miracle Sessions son los segmentos hablados que enmarcan las tomas musicales. Mientras la cinta del estudio corre y corre en Londres y Montreux, sorprendemos a los cuatro miembros de la banda en sus momentos más cándidos, dando a los oyentes la posibilidad de experimentar lo que supondría estar en la misma sala con Freddie, Brian, John  y Roger mientras charlan, debaten, intercambian bromas y muestran momentos de alegría y de frustración ocasional.

 

Con la banda llegando al estudio con poco material preparado, estas sesiones nos muestran a Queen en su momento más inspirado e impulsivo, y esa atmósfera se ve reflejada no solo en la música, sino en los intercambios familiares que los marcan. Como decía Freddie: “Creo que es lo más cerca que hemos estado en lo que se refiere a componer juntos”.

 

“Antes de que nos desmayemos todos, ¿puedo intentar solo esto?”

Freddie Mercury (‘I Want It All’)

 

“No quiero hacer las partes bonitas ahora…Las haré luego”.

Brian May (‘Khashoggi’s Ship’)

 

Escuchados por primera vez en la historia de Queen, estas tomas de voz de las sesiones de The Miracle hace que los fans casi sientan que se encuentran en el  estudio para experimentar la dinámica sin filtros de la banda, algo más revelador y natural que cualquier entrevista de prensa. Estos intercambios sin tapujos – a veces pícaros, a veces alentadores, divertidos, incluso irritantes – capturan a la banda como eran en realidad durante las sesiones de The Miracle, animados con un entusiasmo renovado en su vuelta al estudio, y dirigido por una rara química que todavía hacía saltar chispas.

 

Otro elemento que supone una “primera vez” es que en la caja se reincorpora  Too Much Love Will Kill You”. Originalmente The Miracle llevaba 11 canciones, pero esta canción se eliminó a última hora debido a un problema no resuelto de derechos editoriales. Más tarde, la versión original de Queen se incluiría en Made In  Heaven en 1995, incluyendo la voz de Freddie. Mientras que la versión CD del álbum sigue siendo fiel al orden original de las diez canciones, el vinilo de esta edición de coleccionista marca la primera vez que se incluye “Too Much Love Will Kill You” como parte del álbum, en la exacta posición en la cara A en la que iba colocada en 1989.

 

Además, la edición de coleccionista de The Miracle presume de incluir rarezas, instrumentales, entrevistas y vídeos, incluída la última que dio Jhon, desde el escenario del vídeo del single “Breakthru”. El pack también incluye un precioso libro de tapa dura de 76 páginas  con fotografías inéditas, cartas originales escritas a mano para el club de fans, críticas de prensa de la época y notas extensas con recuerdos de Freddie, John, Roger y Brian sobre la creación del álbum y algunos de sus vídeos más icónicos.

 

Con una plétora de conocimientos fascinantes sobre un momento enormemente clave en la historia de Queen, esta es la edición de The Miracle que los fans han estado esperando.

 

*************

Queen The Miracle Collector’s Edition

Listado de contenidos

 

VINYL LP: The Miracle

Long Lost Original LP Cut

 

The Miracle como nunca antes se ha escuchado. Extraído de una cinta máster de marzo de 1989, este corte devuelve “Too Much Love Will Kill You” al álbum como se pretendía originalmente, en la posición exacta en la cara A de 1989, entre “I Want It All” y “The Invisible Man”. La carpeta del LP se publica en versión gatefold por primera vez en su historia.

 

CD 1: THE MIRACLE

El álbum como se publicó originalmente en CD, remasterizado por Bob Ludwig en 2011 a partir de las mezclas master de primera generación originales.

 

CD 2: THE MIRACLE SESSIONS

Una mirada fascinante al proceso creativo de la banda con las muy buscadas tomas originales, demos y primeras versiones, incluyendo el nuevo single “Face It Alone”, entre los seis temas previamente no escuchados, dos de los cuales incluyen la voz de Brian May.

 

 

Presentados aquí por primera vez: When Love Breaks Up”, “You Know You Belong To Me”, “I Guess We’re Falling Out”, “Dog With a Bone”, “Water” y “Face It Alone”.

 

Tan revelador – y apreciado por los fans más acérrimos de Queen – son los intercambios hablados entre los cuatro miembros de la banda en Townhouse, Olympic y Mountain Studios, dando a los oyentes una foto única de su amistad y su dinámica de trabajo.

 

CD 3: ALTERNATIVE MIRACLE

Recrea la continuación propuesta del álbum, Alternative Miracle. Originalmente considerado en la época como un recopilatorio de temas extra de The Miracle, caras B, versiones extendidas y versiones singles, se canceló debido a un calendario demasiado cargado de lanzamientos.

 

CD 4: MIRACU-MENTALS

Instrumentales y backing tracks de las diez canciones que constituyeron The Miracle.

 

CD 5, THE MIRACLE RADIO INTERVIEWS

 

La banda discute, en sus propias palabras, el proceso creativo tras el álbum. La primera entrevista, Queen for an Hour, se emitió en la BBC Radio 1 el 29 de mayo de 1989. El locutor, Mike Read habla con la banda en la que sería la última entrevista de la banda. En esta entrevista, Freddie sugiere por primera vez que sus días de gira están acabados.

 

La segunda entrevista presenta a Roger Taylor y Brian May hablando con el invitado Bob Coburn y respondiendo a llamadas telefónicas en el popular programa de radio americano Rockline.

 

BLU-RAY / DVD: The Miracle Videos

Incluye los cinco video promocionales y contenido adicional tanto en formato Blu-Ray como en formato DVD.

 

‘I Want It All’

‘Breakthru’

‘The Invisible Man’

‘Scandal’

‘The Miracle’

 

Además:

The Miracle entrevistas:

Entrevistas con Roger, Brian y John en el set del vídeo de “Breakthru”, Junio 1989, por Gavin taylor.

John Deacon no ha hecho más entrevistas desde aquel día.

 

The Making of the Miracle Videos:

Contiene material dbehind the scene de los videos de ‘I Want It All’, ‘Scandal’, ‘The Miracle’ y ‘Breakthru’.

 

The Making of the Miracle Album Cover:

El diseñador gráfico Richard Gray habla sobre cómo hizo la portda de The Miracle.

 

 

 

 

THE MIRACLE

COLLECTOR’S EDITION – 2022

Executive Producers: Brian May and Roger Taylor

All tracks written by Queen

Except: ‘Too Much Love Will Kill You’ (May, Musker, Lamers),

‘My Melancholy Blues’ (Mercury), and ‘You Know You Belong To Me’ (May)

Content supervised by Justin Shirley-Smith, Kris Fredriksson and Greg Brooks.

Audio compilation and restoration Kris Fredriksson

Project managed by Emma Donoghue

 

In an always fascinating and sometimes amusing read, The Miracle Collector’s Edition hardback art book also looks back across two pages on how critics of the time responded to The Miracle on its original release.

 

QUEEN ‘The Miracle’

‘The Miracle’ sees Queen once again redefining Rock ‘N’ Roll on their own terms, stoically ignoring those too narrow-minded or stupid to get the point.

Vocalist Freddie Mercury has always attracted the greatest amount of flak from critics too busy crawling up their own posteriors to recognize the man’s tongue-in-cheek self-deprecating witticisms, or to acknowledge the fact that he’s one of the greatest Rock vocalists ever. Examples? Every single track, I’m afraid. ‘Breakthru’ and ‘Scandal’ prove that he can still reach the top notes with effortless ease, whilst ‘Rain Must Fall’ and ‘My Baby Does Me’ feature him scatting and crooning with soulful intensity. Beautiful.

No individual song credits this time, so it’s hard to evaluate the songwriting contributions of drummer Roger Taylor or bassist John Deacon, but I’ll bet that Deacon had more than a hand in the funkier moments of ‘Khashoggi’s Ship’. Meanwhile, ‘The Invisible Man’ sounds distinctly Tayloresque, with its eerie, shuffling rhythm passages and up-front bass work.

The arrangements are quite extraordinary, a result of the band’s ability to dabble in whatever musical genre they damn well please, doubtless fuelled by individual members’ excursions into fields as diverse as Opera and Metal. Both the title track and closer ‘Was It All Worth It’ feature the sort of ingenious orchestral twists and turns that have remained the band’s trademark since the heady days of ‘The March Of The Black Queen’ (‘Queen II’ – 1974) when ‘Nobody played synthesiser’.

...I could go on, but space doesn’t permit (‘Thank God’ – rest of RAW office). Let’s just say that Queen will always be the cultured satin-draped heart of Rock ‘N’ Roll ... and it feels so good to have ‘em back.

[Maura Sutton. Raw Magazine. May 1989)

 

 

QUEEN ‘I Want It All’ (Parlophone)

A long-standing institution they may be, but Queen still know how to take on today’s bratty young rockers when the urge takes them. In a typically extravagant return to form, Queen put their disco shoes away for a while and slip back into their own glorious brand of power metal.

There’s no other sound as hot and mellifluous as Brian May’s guitar, and here he spars with funny old Freddie in full camp and grind mode, as ‘IWIA’ builds to a stadium filling climax. Theatrical rock with guts.

[Neil Perry. Sounds. May 6, 1989]

 

 

CARRY ON CAMPING

‘THE MIRACLE’ is a good, old-fashioned, lovably preposterous Queen album. It’s a widescreen sprawl that flits from gurgling pulp-funk to high-stepping rockstomp to the kind of eccentric, epic melodramas that swelled the early albums.

‘The Miracle’ is fantastic entertainment – extravagant, potty, def Queen.

[Paul Elliott. Sounds. May 27, 1989]

No hay comentarios:

Publicar un comentario