2021/10/04

THE SPECIALS REGRESAN CON NUEVO ÁLBUM "PROTEST SONGS 1924 – 2012"

The Specials que disfrutaron de un triunfal 2019 con la edición de su aclamado "Encore", su primer álbum #1 en la historia de su carrera, 40 años después de avasallar en la escena musical y lanzar el movimiento 2 Tone, regresan oportunamente con la edición de su nuevo álbum, "Protest Songs - 1924 -2012".

<<<VÍDEO<<TEMAZO<<2TONE/SKA<<<

ELIGE PLATAFORMA MUSICAL 

El álbum incluye doce versiones de canciones de protesta, especialmente escogidas en el marco de un siglo, dando muestras de que The Specials siguen protestando porque les importa y no están conformes. 

ELIGE PLATAFORMA MUSICAL


The Specials surgieron a finales de los 70 como abanderados multirraciales del movimiento 2 Tone y cantaron sobre el racismo, el desempleo y la injusticia, dejando muy clara su postura política a cada paso que daban en escena. Tanto entonces, como ahora, en un mundo agitado por el desgarro social, racial y político, The Specials han creado un álbum de canciones de protesta para reflejar de nuevo la sociedad en la que vivimos y para tomar partido contra cualquier forma de injusticia. 


Una impredecible colección de versiones únicas del folk al pospunk, de justificado ánimo y crítica mordaz, desde Kingston a Alabama, componen un disco, poderoso recordando de que no hay normas fijas acerca de lo que la canción de protesta debiera de ser. Solo se requiere la combinación de un mensaje que debe ser lanzado junto a la música que debe ser escuchada. "La gente utiliza la música como vehículo de protesta desde tiempos inmemoriales", dice el bajista Horace Panter. "La injusticia es atemporal". 


En febrero de 2020, Horace, Terry, Lynval y el coproductor Nikolaj Torp Larsen se reunieron para comenzar a trabajar en un disco reggae, continuación de Encore. El covid dejó los planes suspendidos. Durante el primer confinamiento y tras el asesinato de George Floyd y las olas de protesta que surgieron en todo el mundo, Terry sugirió hacer un álbum diferente como respuesta a los acontecimientos actuales. 


El trío comenzó a elegir personalmente canciones preferidas. La canción de The Mothers of Invention, Trouble Every Day (Horace), Everybody Knows de Leonard Cohen (Terry) o el clásico de Bob Marley, Get Up, Stand Up que Lynval quería cantar. Otros temas favoritos son la canción de Talking Heads, Listening Wind o "Trouble Every Day", sobre los tumultos de Watts en 1965. Pasaron meses en YouTube y viendo temas desconocidos para ellos hasta entonces, encontrando o redescubrieron el enfado del blues de Big Bill Broonzy en 1938 con Black, Brown and White y el emotivo Freedom Highway de Staple Singers, compuesto para las marchas de Selma a Montgomery en 1965. The Dixie Jubilee Singers grabaron el corte espiritual Ain't Gonna Let Nobody Turn Us Around en 1924, pero fue durante el movimiento de los derechos civiles cuando la letra se perfiló, convirtiéndose en todo un himno. Soldiers Who Want to Be Heroes es otro ejemplo de una canción que encontró su camino tiempo después. Compuesta por el poeta Rod McKuen en 1963, se grabó tres años más tarde, durante los oscuros años de la guerra del Vietnam. La cantante folk Malvina Reynolds, conocida por Little Boxes, realiza dos punzantes odas a las contribuciones de la gente anónima: I Live in a City y I Don't Mind Failing in This World: como los Specials siempre han tenido querencia por la comedia negra, han elegido dos canciones como el tema del bluesman Jerry McCain (My Next Door Neighbor) y la del autor de Wild, Chip Taylor (Fuck All the Perfect People). "Terry nos dice: 'He encontrado esta canción, escuchadla'" Horace recuerda. "Todos nos quedamos con la boca abierta". 


El álbum fue grabado en un estudio del oeste de Londres en mayo de este año por los miembros de la banda Nikolaj Torp Larsen al teclado, Kenrick Rowe a la batería y Steve Cradock a la guitarra. Hannah Hu, una joven cantante de Bradford interpreta Listening Wind y hace los coros en Freedom Highway y Everybody Knows. 


The Specials siguen siendo una de las bandas más energéticas, influyentes y relevantes de la historia y este nuevo disco y el éxito de Encore son prueba de su vitalidad e importancia que 2021 resulta ser tal como en 1979.


"La furia sigue encendida. Su espíritu de un melancólico idealismo ha hecho de (Terry Hall) la quintaesencia del intérprete de canción protesta británica. Y eso es especial." **** Daily Telegraph

"Solo has de mirar a su público para ver cómo su mensaje reverbera a lo largo de las décadas" **** The Times

"The Specials son mucho más que importantes. En tiempos como estos resultan esenciales"
The Big Issue

No hay comentarios:

Publicar un comentario