2020/04/13

MARAZU REGRABA ‘MIEDO’, JUNTO A VANESA MARTÍN, COMO ANTICIPO DE SU CUARTO DISCO

Después de casi dos años de retirada plena, voluntaria y consciente, Marazu regresa esta semana a la palestra. Desde que el 23 de junio de 2018 despidiera la gira del disco Lumínica (2017) con un último concierto en la sala Joy Eslava de Madrid, el artista abulense ha permanecido recluido en sí mismo, redefiniendo su propuesta artística y dando forma a las canciones de un cuarto álbum, que a la vuelta del verano mostrará a un artista de sonido más decidido, rotundo y ambicioso. 

<<<VÍDEO<<TEMAZO<<BALADA<<<

ELIGE PLATAFORMA MUSICAL

Por lo pronto, y casi a modo de aperitivo, ahora da a conocer una composición que redondea ese nuevo trabajo. Se trata de una nueva versión de Miedo, uno de sus títulos más emotivos y personales, que aparecía originalmente en su álbum de debut (La colección de relojes, 2012) y ahora cobra nueva dimensión y significado en una nueva versión a dúo con Vanesa Martín.

Miedo fue una de las primerísimas composiciones que salieron de la guitarra de Jorge Marazu. Imposible olvidar el año y las circunstancias: esta sentida reflexión sobre la fugacidad de la vida brotó de la inspiración del abulense en 2006, a los 20 años de edad. “Es una pieza tan personal, familiar e íntima que pensé que nunca sería capaz de cantarla delante de nadie”, confiesa Marazu. “Pero enseguida comenzaron a suceder cosas en torno a ella. Cuando grababa mi primera maqueta, junto al productor Pachi García ‘Alis’, se la enseñé casi por accidente y de inmediato me dijo que era la mejor de mis canciones. Y la magia se prolongó cuando David Trueba la incluyó sin aviso previo en su película Casi 40 [2018]. Lucía Jiménez, la protagonista, me contactó para comunicarme que la interpretaba en una de las escenas, pero que la retirarían si yo no estaba de acuerdo. Y les dije que todo lo contrario, que me parecía un regalazo…”.

Ese inesperado renacimiento de Miedo convenció a Marazu de que merecía la pena concederle una segunda oportunidad y, de paso, probar ese nuevo sonido más sólido que tenía en mente de cara al siguiente álbum, con Paco Salazar al frente de las operaciones. Músico y compositor se habían conocido en 2016 con motivo de Infinitos bailes, el disco en el que Raphael se nutría de compositores jóvenes para insuflar nueva sangre a su repertorio. Marazu le escribió en aquel álbum Una vida. Y entre los autores también figuraba Vanesa Martín, que aportaba la canción Cada septiembre. Jorge, Paco y Vanesa coincidieron en un desayuno de trabajo en casa del propio ídolo de Linares. Y Marazu se quedó con la copla: de cara al futuro, le encantaría trabajar junto a Salazar…, pero también tener ocasión de colaborar con la autora de Complicidad o Inventas.

El nuevo Miedo sirve así como doble eslabón: entre dos brillantes autores jóvenes y entre aquel primer Marazu, con un sonido más próximo a la canción de autor, y el renovado compositor de pop de altos vuelos que redescubriremos en este 2020. “No hay ninguna canción temprana a la que guarde tanto cariño como a esta”, se sincera nuestro protagonista. “Ni siquiera me incomoda conservar la letra tal y como la escribí en su momento, aunque note que le faltaba un poco de reposo y piense que ahora jamás incluiría en ella la palabra ‘cielo’. Pero no me importa. Así nació en su día y así debe quedarse”.

Marazu sale así definitivamente de su autoimpuesto letargo. Con nuevo nombre artístico (ha desterrado el “Jorge” de la firma) y con mucho que contar: 11 nuevas historias y una duodécima renacida y reinventada. Incluso dotada seguramente de un involuntario significado especial en estos tiempos de dolor e incertidumbres. Hoy es casi imposible no tener miedo. Igual de improbable será no sentirse estremecido con un dúo que hurga en lo más profundo del corazón


No hay comentarios:

Publicar un comentario