
<<<VÍDEO<<ESTRENO<<FENOMENO FAN <<<
ELIGE PLATAFORMA MUSICAL
No en vano Bustamante, en sus catorce años de trayectoria profesional y con nueve discos a sus espaldas, atesora nada menos que quince Platinos con más de un millón de copias vendidas y catorce giras triunfales en las que, a ambos lados del Atlántico, ha conseguido situarse como uno de los más importantes nombres de la canción popular de nuestro tiempo.
Parece que fue ayer cuando la figura de un joven simpático, de enorme sencillez que abría los corazones de quienes le conocían y dotado de un talento natural para cantar de forma extraordinaria, se asomaba a la pequeña pantalla. Su carisma y su buen hacer en el le abrían de par en par las puertas a una carrera en solitario que despegó de modo fulminante en 2002.
Títulos legendarios como Bésame Mucho, Júrame, Historia de un Amor o La Mentira , que alcanzan una nueva dimensión en la voz de Bustamante, siempre rebosante de emoción en estado puro. Duetos de altísimo nivel junto a Alejandro Fernández - La Puerta-, Alicia Villarreal - Amor de los dos- y Edith Márquez - Tatuajes-, en los que la compenetración es perfecta y el efecto expresivo se multiplica por dos. Canciones como la muy romántica Cielo rojo, cuyos versos ponen la sensibilidad del oyente a flor de piel; o la estremecedora Sombras nada más, que revela una dimensión desconocida en el bolero moderno; o la hedonista y nostálgica Como yo te amé , que sitúa al intérprete en una órbita distinta dentro del universo de la canción latina; y qué decir del apasionamiento extremo de Voy a apagar la luz o Ella, dos muestras de que Bustamante no tiene límites en el trazo de su carrera como cantante.
"Amor de los dos" es un disco en el que, desde la idea inicial hasta la acertadísima producción de Jorge Avendaño, se plantea de modo perfecto una irresistible fusión entre el pop, el mariachi y el bolero; una mixtura a tres bandas en la que el viaje de la música española hasta el cancionero mexicano se realiza con el medido equilibrio estilístico de un crooner que sabe muy bien lo que canta y cómo ha de cantarlo.
Bustamante da un paso de gigante en su carrera con este disco, lleno de vida, de amor, de arte. Un álbum que, a buen seguro, marcará un antes y un después en la ya impresionante carrera de aquel joven de San Vicente de la Barquera al que ya no se le adivinan límites ante sí, ni retos que cumplir.
Muchísimas gracias por este resumen sobre mi artista preferido, David Bustamante, con esta crónica, aún entran más ganas de que este CD se ponga a la venta, un saludo!! Y gracias de nuevo.
ResponderEliminar