
El emotivo trabajo visual que crea Jonathan Barnbrook de “I Can’t Give Everything Away” es un tributo inspirado en la canción que cierra ★, realizado por una persona que ha jugado un papel esencial en la presentación e identidad visual del álbum.

utilizamos el color brillante, que yo veía como una homenaje a David, para decir que a pesar de las adversidades a las que nos enfrentamos, las cosas difíciles que vivimos como la muerte de David, los seres humanos son positivos en su naturaleza, anhelan y rescatan lo bueno del pasado y lo utilizan como una ayuda en el presente. Somos una especie naturalmente optimista y celebramos las cosas buenas que nos llegan.”
La relación profesional de Jonathan Barnbrook con David Bowie se remonta al diseño del
álbum Heathen de 2002, que incluía un prototipo de la fuente Priori diseñada por Barnbrook. Su trabajo con Bowie continuaría, incluyendo las portadas de Reality de 2003 y The Next Day de 2013, al igual que los gráficos de la exposición itinerante del museo V&A titulada David Bowie is.
álbum Heathen de 2002, que incluía un prototipo de la fuente Priori diseñada por Barnbrook. Su trabajo con Bowie continuaría, incluyendo las portadas de Reality de 2003 y The Next Day de 2013, al igual que los gráficos de la exposición itinerante del museo V&A titulada David Bowie is.
No hay comentarios:
Publicar un comentario