

<<<VÍDEO<<ESPECTACULAR<<<
"Todo es ahora" en iTunes y Google Play
Rodado en Barcelona, el vídeo -producido precisamente por La Fábrica Naranja- es la historia de un entrañable perdedor, un loser que transita entre la realidad y el surrealismo de un mundo creado por Manolo García a través de sus ilustraciones. “Mi visión del proyecto siempre ha sido la de transmitir un mensaje bien claro: si la vida te da limones, pide tequila y sal”, explica el director de la producción.
“Tras conversar con Manolo García, y ver el talante surrealista que quería plasmar, se fraguó la idea de trabajar con un muñeco y hacerlo pasar por distintas situaciones, muchas de ellas hilarantes. En la recta final se tomó la decisión de incorporar los dibujos que para el proyecto ha realizado el artista catalán, dándoles vida y formando un submundo en el que se mueve también nuestro personaje”. Y así surgió esta historia agridulce, tan integrada en el universo Manolo García.
Todo es ahora fue la reaparición de Manolo García tras Los días intactos (2011). Se trata de un álbum generoso en guitarras eléctricas grabado en The Clubhouse Studio, en Rhinebeck, estado de Nueva York. Con la aportación de veteranos músicos de la escena local, muchos de ellos habituales en grabaciones de David Bowie, Lenny Kravitz, Bruce Springsteen o John Lennon, Manolo García tejió uno de los álbumes más consistentes de su trayectoria, que incluye éxitos como Es mejor sentir o Caminaré y que está logrando el reconocimiento que sin duda le corresponde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario