
<<<VER DIRECTO<<BUENA VOZ<<SENTIMIENTO<<
Como hizo con su disco de debut, Tocant fusta, la producción ha recaído en Toni Pagès. «Este disco no ha nacido como un trabajo de encargo. Para mí todo esto está siendo como un salto al vacío. Y tenía claro que debía darlo de la mano de Toni». Gadel opina que en su primer disco lograron, juntos, «una sonoridad muy cálida, muy especial». En Delicada han vestido los temas con guitarra, contrabajo, violonchelo, violín, flauta y percusiones (a cargo del propio productor). «Creo que Tocant fusta era un disco más de emociones, mientras que en este explico historias concretas».
Pop, flamenco, jazz
Y, de nuevo, con un estilo pop, aderezado con giros flamencos (y alguna pincelada jazzística). «Respiro flamenco, aunque mis piezas no sigan ningún compás ni nada. Piensa que mi padre es extremeño y mi madre, que es de Granada, me dice ‘eres más flamenca que yo’».
Sobre el repertorio que abordará en Luz de Gas, adelanta que además de estrenar las nuevas composiciones y rescatar algunas antiguas, no descarta abordar alguna versión de Joan Baez. «E incorporaré La llorona, una canción que mi madre me ponía cuando era pequeña y que en el Liceu sonó muy chula», explica, refiriéndose al recital que ofreció en el Foyer del coliseo barcelonés, programada por el ciclo Músiques Sensibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario