2012/12/27

PABLO GUERRERO LANZA LA CANCION "SUEÑOS"COMO AVANCE DE LOBOS SIN DUEÑO, LA PRIMERA GRAN ANTOLOGIA DE SU OBRA QUE CELEBRA LOS 40 AÑOS DE "A CANTAROS"

Soñar es no perder la esperanza. “Los sueños son posibles” nos canta Pablo Guerrero en la nueva versión de Sueños, canción elegida como presentación de la caja Lobos sin dueño. Antología personal. Cuarenta años de A cántaros, que con 3CD y 40 canciones remasterizadas se publica el 29 de enero de 2013.
Lobos sin dueño es la colección definitiva de Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Badajoz. 1946), que ha seleccionado personalmente 40 de las canciones más emblemáticas y significativas de su carrera. Entre ellas hay tres inéditas grabadas exclusivamente para esta antología (Serenata para Lola, Amazona y Golpe de sombra), y otras tres clásicas, siempre presentes en sus conciertos, que se han vuelto a grabar para la ocasión (A cántaros, Sueños y Sueños sencillos).
40 canciones para 40 años. En 1972, Pablo Guerrero lanzó A cántaros, una canción que se ha convertido en clásica, en himno intergeneracional para soñar tiempos mejores: “Tiene que llover a cántaros”. Es la canción que, en su versión original, abre Lobos sin dueño y que también cierra la antología en la nueva grabación de 2012, en la que han cantado artistas invitados: Ismael Serrano, Lourdes y Luis Pastor, Cristina Lliso, Álvaro Urquijo, Olga Román, Olga Manzano y Manuel Cuesta.
<<ver directo<<<<

Cuarenta años de A cántaros es un excelente motivo para recuperar la obra más esencial del cantante y compositor extremeño que, durante estas cuatro décadas, se ha dedicado a la pequeña artesanía de hacer canciones, a cuidar las palabras, a grabar discos como un alquimista musical. Alejado de tópicos, Pablo Guerrero ha ido desgranando una obra trabajada minuciosamente, esa personal música poética que ha publicado tranquilamente, con parsimonia, alternándola con las ediciones de sus libros de poemas durante una de las carreras más largas y profundas de la música española.

Los 3CD de Lobos sin dueño reflejan una trayectoria musical única por su rigor y su evolución. Desde aquel primer A cántaros a canciones del disco grabado en directo en el Olympia de París en 1975, para continuar con el álbum Porque amamos el fuego de 1976 (con otro clásico: Dulce muchacha triste); la primera inmersión en sonoridades flamencas de un cantautor español en A tapar la calle de 1976; la etapa más experimental que se manifiesta en álbumes como Los momentos de agua (1985), El hombre que vendió el desierto (1988), Toda la vida es ahora (1992), Alas alas (1995) y Sueños sencillos (2000), de la mano de Suso Saiz y Miguel Herrero… Hasta llegar a su última obra con discos como Plata (2005) y Luz de tierra (2009), grabados con su actual grupo de directo y producidos por Luis Mendo.

A cántaros, Hoy que te amo, Un rincón de sol en la cabeza, Dulce muchacha triste, Paraíso ahora, A tapar la calle, Evohé, Dama de cielo roto, Luna Lucía, Zona de luz, Lobos sin dueño, Sol de mediodía, Toda la vida es ahora, Sueños, Sueños sencillos, Noche adentro, Plata… Canciones que aparecen en la antología de Pablo Guerrero y que reflejan diferentes acercamientos estéticos a unas canciones de gran aliento poético, que transitan por territorios inéditos descubriendo formas diferentes para cantar a lo sencillo, a lo natural, a lo imaginario. Es la música poética de Pablo Guerrero que ahora se reúne en la caja Lobos sin dueño. Antología personal. Cuarenta años de A cántaros para recuperar definitivamente la obra de uno de nuestos autores más emblemáticos, imaginativos y respetados, y recordarnos, de paso, que los sueños son posibles.
Los sueños vuelan alto como pájaros,
los sueños ven la tierra desde arriba,
los sueños tienen ojos transparentes,
los sueños iluminan.
Los sueños son posibles

No hay comentarios:

Publicar un comentario