2010/11/02

FILOSOFIA PRACTICA Antonio Gomez.

RELAJACION
RELAJACION
Una de las muchas definiciones que podemos hacer del concepto de RELAJACION podría ser la de “un estado de comodidad física y psicológica, obtenido mediante determinadas técnicas, en el que el gasto energético y metabólico de la persona se reduce durante un tiempo a niveles mínimos, produciéndose un bienestar general y llegando en caso de practicantes asiduos, a un estado de conciencia más elevado”.
En sus diferentes estados de actividad el cerebro emite una ondas cuya velocidad se mide en ciclos por segundo, siendo las más importantes:
1-Ondas Delta de 0,5 a 4 ciclos/segundo – SUEÑO PROFUNDO
2-Ondas Theta de 5 a 7 ciclos/segundo – SOMNOLENCIA
3-Ondas Alfa de 8 a 14 ciclos/segundo – RELAJACION
4-Ondas Beta de 15 a 28 ciclos/segundo (hasta 50 cada segundo)-EXCITACIÓN
Son muchas las técnicas y formas para conseguir relajarse, aunque en realidad todas ellas tienen un factor común: el control voluntario o involuntario sobre la respiración y la actividad cerebral.
“Mens sana in corpore sano”. Con esta conocida frase el escritor romano Juvenal, ya en el siglo primero antes de Cristo  dejaba claro que el cuerpo y la mente no son separables, que forman un conjunto indivisible, de forma que si uno está mal el otro también lo estará. Por eso podemos poner bien nuestra mente a través del cuerpo y viceversa.
Todas las tensiones psicológicas y alteraciones anímicas están directamente relacionadas con las tensiones corporales, por esta razón si relajamos nuestro cuerpo quedará relajada nuestra mente.
¿Te has fijado que sucede cuando estás alegre, contento? Tu semblante está radiante, tu expresión es alegre, incluso tu boca esboza una sonrisa. Es imposible sentirse contento y mostrar a la vez una expresión triste. Por la misma razón, es imposible estar riendo y sentir tristeza. Es un camino de doble sentido que podemos recorrerlo como queramos. Esto es algo que podéis comprobar siempre que queráis y veréis que es infalible.
Son muchos los beneficios de la relajación, yo diría que infinitos. Puede ayudarnos a descansar,  dormir, trabajar eficazmente sin cansarnos, pasar una prueba médica sin nervios, disminuir nuestra ansiedad, resolver problemas, tomar decisiones importantes. La relajación nos ayuda a estar en las mejores condiciones para todo cuanto deseemos hacer o conseguir, incluida nuestra salud.
No todas las personas tienen la misma facilidad para dominar las diversas técnicas de relajación. Unos tienen más facilidad para la visualización, otros para las técnicas de respiración, etc. Tal vez a la mayoría nos es más fácil actuar sobre nuestro cuerpo porque lo podemos ver, sentir, tocar.
Por eso hoy nos centraremos en una técnica que vale para todo el mundo, en la cual tú no tienes que hacer casi nada, únicamente has de escuchar y dejarte llevar, estoy hablando de la relajación conocida como de inducción cinestésica, o sea la que se obtiene centrándonos en las partes de nuestro cuerpo.
Podemos realizarla sentados o acostados. ¿Empezamos? – Vamos allá
Si estas en la cama, sitúate boca arriba, extiende tu cuerpo con las piernas ligeramente abiertas y los brazos a lo largo del cuerpo. La cabeza reposando de la forma más natural posible, sin almohada o con una almohada poco voluminosa.
Si estás sentado/a, pon tu espalda lo más recta posible, la cabeza erguida o levemente caída hacia delante sin que debas hacer fuerza por mantenerla. Las piernas formando un ángulo recto con los pies posados totalmente planos en el suelo. Los brazos reposando sobre tus muslos.
Cierra los ojos…. Inspira profundamente y suelta el aire despacio…….
Toma otra inspiración profunda y de nuevo suelto el aire despacio……...
Una vez más tomas aire profundamente y lo dejas salir poco a poco.
Sigue respirando con normalidad, pausadamente.
Mantienes los ojos cerrados y diriges tu atención a tu cuero cabelludo, la piel que recubre tu cabeza…….. La dejas floja…… muy floja…… liberas las tensiones……. y queda suelta,  completamente relajada.

Pon tu atención en tu frente y  párpados... los sueltas…… los dejas flojos…. muy flojos…. completamente relajados.

Observa ahora tu nariz, cara y labios, los dejas flojos….  muy flojos…. los dientes levemente separados, toda tu cara se relaja.

Fija la atención en tu nuca y cervicales……. Liberas las tensiones……. Toda tu nuca y vertebras cervicales se relajan….quedan flojas….., sin tensiones, completamente relajadas.

Ahora,  sientes un gran bienestar en toda tu cabeza, la sientes como si flotara, suelta, sin tensiones, …… te sientes bien, con una sensación muy agradable.

Dirige tu atención a tu brazo izquierdo….Desde el hombro hasta la punta de los dedos…….. Sueltas las tensiones y lo dejas flojo…. muy flojo…… completamente relajado.

Te centras en tu brazo derecho……y lo dejas flojo, cada vez más flojo, completamente suelto y relajado. Ahora sientes tus brazos como si flotaran separados de tu cuerpo y percibes un gran bienestar.

Observa tu tórax, pecho, espalda y abdomen…. Dejas todos los músculos flojos…… liberas todas las tensiones…. Y notas como tu cuerpo queda relajado.

Observa tu pierna derecha, recorres mentalmente desde el muslo hasta los dedos del pie…. sueltas los músculos, la dejas floja, muy floja,  completamente relajada,

Lleva tu atención a tu pierna izquierda, recorriendo mentalmente desde el muslo hasta los dedos del pie…. Sueltas los músculos y la dejas floja, muy floja,  completamente relajada. 

Ahora tus muslos, piernas y pies están muy relajados, parece que no forman parte de tu cuerpo, como si flotaran.

Todo tu cuerpo está ahora relajado……, sientes un gran bienestar en todo tu ser…. No hay dolores…. No hay molestias, solo placidez….placidez y  bienestar.

Tu corazón, tus pulmones y todos tus órganos internos funcionan perfectamente…… tu sangre se purifica… tus células se renuevan y  la salud inunda todo tu cuerpo.

Estas ahí descansando plácidamente, tu conciencia está tranquila, en calma. Tus pensamientos, cuerpo y emociones están en paz, en armonía y siempre que lo desees podrás volver a este estado de paz.

Si vas a dormir, termina aquí, apaga la radio y duerme plácidamente
Si deseas salir de la relajación para continuar con tu actividad sigue las instrucciones que te doy a continuación: abre y cierra las manos varias veces lentamente....toma una respiración profunda y abre lentamente los ojos al tiempo que sueltas el aire despacio…….mueves los brazos…. Realiza una nueva respiración profunda y comienzas a moverte, te levantas lentamente…. Puedes desperezarte….  y sigues con tu actividad conservando el estado de paz y calma que has logrado con la relajación.
Una de las muchas definiciones que podemos hacer del concepto de RELAJACION podría ser la de “un estado de comodidad física y psicológica, obtenido mediante determinadas técnicas, en el que el gasto energético y metabólico de la persona se reduce durante un tiempo a niveles mínimos, produciéndose un bienestar general y llegando en caso de practicantes asiduos, a un estado de conciencia más elevado”.
En sus diferentes estados de actividad el cerebro emite una ondas cuya velocidad se mide en ciclos por segundo, siendo las más importantes:
1-Ondas Delta de 0,5 a 4 ciclos/segundo – SUEÑO PROFUNDO
2-Ondas Theta de 5 a 7 ciclos/segundo – SOMNOLENCIA
3-Ondas Alfa de 8 a 14 ciclos/segundo – RELAJACION
4-Ondas Beta de 15 a 28 ciclos/segundo (hasta 50 cada segundo)-EXCITACIÓN
Son muchas las técnicas y formas para conseguir relajarse, aunque en realidad todas ellas tienen un factor común: el control voluntario o involuntario sobre la respiración y la actividad cerebral.
“Mens sana in corpore sano”. Con esta conocida frase el escritor romano Juvenal, ya en el siglo primero antes de Cristo  dejaba claro que el cuerpo y la mente no son separables, que forman un conjunto indivisible, de forma que si uno está mal el otro también lo estará. Por eso podemos poner bien nuestra mente a través del cuerpo y viceversa.
Todas las tensiones psicológicas y alteraciones anímicas están directamente relacionadas con las tensiones corporales, por esta razón si relajamos nuestro cuerpo quedará relajada nuestra mente.
¿Te has fijado que sucede cuando estás alegre, contento? Tu semblante está radiante, tu expresión es alegre, incluso tu boca esboza una sonrisa. Es imposible sentirse contento y mostrar a la vez una expresión triste. Por la misma razón, es imposible estar riendo y sentir tristeza. Es un camino de doble sentido que podemos recorrerlo como queramos. Esto es algo que podéis comprobar siempre que queráis y veréis que es infalible.
Son muchos los beneficios de la relajación, yo diría que infinitos. Puede ayudarnos a descansar,  dormir, trabajar eficazmente sin cansarnos, pasar una prueba médica sin nervios, disminuir nuestra ansiedad, resolver problemas, tomar decisiones importantes. La relajación nos ayuda a estar en las mejores condiciones para todo cuanto deseemos hacer o conseguir, incluida nuestra salud.
No todas las personas tienen la misma facilidad para dominar las diversas técnicas de relajación. Unos tienen más facilidad para la visualización, otros para las técnicas de respiración, etc. Tal vez a la mayoría nos es más fácil actuar sobre nuestro cuerpo porque lo podemos ver, sentir, tocar.
Por eso hoy nos centraremos en una técnica que vale para todo el mundo, en la cual tú no tienes que hacer casi nada, únicamente has de escuchar y dejarte llevar, estoy hablando de la relajación conocida como de inducción cinestésica, o sea la que se obtiene centrándonos en las partes de nuestro cuerpo.
Podemos realizarla sentados o acostados. ¿Empezamos? – Vamos allá
Si estas en la cama, sitúate boca arriba, extiende tu cuerpo con las piernas ligeramente abiertas y los brazos a lo largo del cuerpo. La cabeza reposando de la forma más natural posible, sin almohada o con una almohada poco voluminosa.
Si estás sentado/a, pon tu espalda lo más recta posible, la cabeza erguida o levemente caída hacia delante sin que debas hacer fuerza por mantenerla. Las piernas formando un ángulo recto con los pies posados totalmente planos en el suelo. Los brazos reposando sobre tus muslos.
Cierra los ojos…. Inspira profundamente y suelta el aire despacio…….
Toma otra inspiración profunda y de nuevo suelto el aire despacio……...
Una vez más tomas aire profundamente y lo dejas salir poco a poco.
Sigue respirando con normalidad, pausadamente.
Mantienes los ojos cerrados y diriges tu atención a tu cuero cabelludo, la piel que recubre tu cabeza…….. La dejas floja…… muy floja…… liberas las tensiones……. y queda suelta,  completamente relajada.

Pon tu atención en tu frente y  párpados... los sueltas…… los dejas flojos…. muy flojos…. completamente relajados.

Observa ahora tu nariz, cara y labios, los dejas flojos….  muy flojos…. los dientes levemente separados, toda tu cara se relaja.

Fija la atención en tu nuca y cervicales……. Liberas las tensiones……. Toda tu nuca y vertebras cervicales se relajan….quedan flojas….., sin tensiones, completamente relajadas.

Ahora,  sientes un gran bienestar en toda tu cabeza, la sientes como si flotara, suelta, sin tensiones, …… te sientes bien, con una sensación muy agradable.

Dirige tu atención a tu brazo izquierdo….Desde el hombro hasta la punta de los dedos…….. Sueltas las tensiones y lo dejas flojo…. muy flojo…… completamente relajado.

Te centras en tu brazo derecho……y lo dejas flojo, cada vez más flojo, completamente suelto y relajado. Ahora sientes tus brazos como si flotaran separados de tu cuerpo y percibes un gran bienestar.

Observa tu tórax, pecho, espalda y abdomen…. Dejas todos los músculos flojos…… liberas todas las tensiones…. Y notas como tu cuerpo queda relajado.

Observa tu pierna derecha, recorres mentalmente desde el muslo hasta los dedos del pie…. sueltas los músculos, la dejas floja, muy floja,  completamente relajada,

Lleva tu atención a tu pierna izquierda, recorriendo mentalmente desde el muslo hasta los dedos del pie…. Sueltas los músculos y la dejas floja, muy floja,  completamente relajada. 

Ahora tus muslos, piernas y pies están muy relajados, parece que no forman parte de tu cuerpo, como si flotaran.

Todo tu cuerpo está ahora relajado……, sientes un gran bienestar en todo tu ser…. No hay dolores…. No hay molestias, solo placidez….placidez y  bienestar.

Tu corazón, tus pulmones y todos tus órganos internos funcionan perfectamente…… tu sangre se purifica… tus células se renuevan y  la salud inunda todo tu cuerpo.

Estas ahí descansando plácidamente, tu conciencia está tranquila, en calma. Tus pensamientos, cuerpo y emociones están en paz, en armonía y siempre que lo desees podrás volver a este estado de paz.

Si vas a dormir, termina aquí, apaga la radio y duerme plácidamente
Si deseas salir de la relajación para continuar con tu actividad sigue las instrucciones que te doy a continuación: abre y cierra las manos varias veces lentamente....toma una respiración profunda y abre lentamente los ojos al tiempo que sueltas el aire despacio…….mueves los brazos…. Realiza una nueva respiración profunda y comienzas a moverte, te levantas lentamente…. Puedes desperezarte….  y sigues con tu actividad conservando el estado de paz y calma que has logrado con la relajación.

Antonio Gómez


SALUD Y PAZ PARA TI

No hay comentarios:

Publicar un comentario