Durante los últimos once años, Silverstein
han vendido más de un millón de discos y redefinido un género para una
generación. Han superado los obstáculos que destruyen a la mayoría de grupos,
las luchas internas, cambios en los miembros del grupo, discos malos, seguir las
tendencias, y han escrito un segundo capítulo marcado por la renovación,
revitalización y entusiasmo con Rescue,
su último disco.
Los ensayos para un show de cuatro
noches para celebrar su décimo aniversario, en el que el grupo tocó todas sus
canciones, fueron una oportunidad inesperada para examinar, explorar y descifrar
sus puntos fuertes y dar forma a su próxima progresión.
Con un nuevo sello, nuevo manager y
un nuevo propósito, los héroes canadienses del post-hardcore crearon su álbum
más variado hasta la fecha, canalizando la esencia de hitos musicales que
definieron su carrera como Discovering
the Waterfront y enfrentándose a texturas, colores y un poder
inexplorado.
Decididos a romper con la rutina de
álbum/gira/álbum/gira que les llevó a producir cuatro discos en seis años, Silverstein
escribió Rescue
durante un año entero, la primera vez que lo hacían. Acostumbraban a
juntarse entre giras y escribir canciones. Abrieron las puertas a opiniones
ajenas sobre como quedaban las canciones juntas y sobre hacia donde se dirigían.
Abandonaron toda prudencia a la hora de emparejar las canciones más heavy que
jamás habían escrito con algunas canciones rock, algunas osadas y algunas
melódicas.
Todos los extremos musicales de
Silverstein se han expandido.
El tema que abre el disco, Medication,
es una declaración de objetivos representativa de quien es Silverstein
como banda, “es un poco más atrevida
en el contenido que en la música”, dice Paul. “Es emocionante porque
trata sobre muchos temas distintos”.
The
Artist, la última canción del disco en ser
escrita, nació de un riff disonante mezclado con un interludio musical, y todo
termina en un final dramático y torrencial.
Transportará inmediatamente a los oyentes a un deprimente antro donde
prosperan las bandas de hardcore punk.
Alternativamente, In Memory Of
es una balada preciosa que trata sobre la muerte del primo de Shane, quien era
como un hermano para él.
Good
Luck with Your Life habla sobre una lucha distinta: las
dificultades que tiene que superar un grupo de amigos cuya pasión es la música.
“Todos los detalles, los
obstáculos que deben superar, los compromisos que deben adquirir para llevar su
música a la radio”, explica Shane con la voz de la experiencia.
Ahora el grupo ha creado un mundo,
junto con Hopeless
Records, donde son libres de publicar el 7” que deseen, hacer los
conciertos que quieran y crear nuevas formas de difusión. Han dado un paso atrás
después de una década caótica y han descubierto como mantener todo
puro.
Lo que ha hecho que Silverstein
sobreviva y prospere igual que la fuerza de sus canciones es la estabilidad de
sus relaciones. El grupo solamente ha sufrido un cambio de uno de sus miembros
en diez años, el cual tuvo lugar antes que empezara la gira. Muchos grupos que
están en escena y con una trayectoria tan larga sólo mantienen uno o dos de sus
miembros iniciales.
La actitud positiva y devoción a Silverstein
los ha hecho subsistir desde su primer EP. Los álbumes posteriores redefinieron su estilo When Broken is Easily
Fixed (2003), Discovering the
Waterfront (2005), Arrivals and
Departures (2007) y A Shipwreck in the
Sand (2009). Han participado en el Warped Tour,
Soundwave Festival,
Scream It Like You Mean It (donde fueron cabeza de cartel y en
innumerables giras internacionales con bandas como Rise Against, A Day To
Remember, August Burns Red y Hawthorne Heights. Arrivals… vendió
más de 27,000 copias en su primera semana en Estados
Unidos.
En 2011 han hecho lo impensable:
crear un álbum definitivo, Rescue,
un disco que reúne lo mejor de su pasado pero que mira con decisión hacia el
futuro. Los grupos de este tipo normalmente no son importantes durante tanto
tiempo, pero este sí y parece que tienen para rato.
Al final del día, Silverstein
continuará haciendo discos tan vitales, insistentes y admirables como Rescue,
porque su satisfacción es lo primero.
“Nos preguntamos: ¿qué
vamos a hacer? ¿Qué nos gusta? ¿Qué nos preocupa? No nos preguntamos: ¿Qué está
de moda? ¿Qué nos hará vender más
discos?”.
“Siempre habrá una
progresión en nuestra música”, continua. “Nos estamos haciendo
mayores, nuestras influencias han cambiado y queremos hacer cosas distintas.
Pero somos quienes somos. Nos encanta esa progresión natural de nuestros discos.
Pero no vamos a hacer un cambio radical para gustar a todo el mundo”.
CONCIERTO EN
MADRID
SALA
CARACOL
26 DE
ABRIL 2012
CONCIERTO EN
BARCELONA
SALA RAZZ 3
27 DE
ABRIL 2012
PRECIO ANTICIPADA: 18
EUROS
PRECIO TAQUILLA: 23
EUROS
ENTRADAS
A LA VENTA A PARTIR DEL 7 DE OCTUBRE
Las entradas se pueden adquirir
en Ticketmaster
No hay comentarios:
Publicar un comentario