El
11 de octubre, Estopa lanza la canción La primavera como primer single de
su nuevo álbum Estopa 2.0 que se publica el 22 de noviembre. Producido
por Estopa y grabado en su propio estudio en Barcelona, es el séptimo álbum de
su carrera y contiene las siguientes canciones: Mañanitas, Bacilón, Me
quedaré, La primavera, Alma animal, Un rincón de mi mundo, Rumba sin
nombre, La bombillita, Estación del olvido, Indecisión o no, Empanados
y La locura. La
primavera (“Será que se nota el paso del tiempo que cierra las cicatrices
del alma; yo, como soy discípulo del viento, me siento a esperar que llegue la
calma”) es el primer single del álbum, una canción en la que Estopa mantiene el
espíritu de sus comienzos hace ya 11 años, pero incorporando alientos rítmicos
diferentes y una mayor riqueza lírica para conseguir un tema potente,
estupendamente construido y destinado a convertirse en otra de las cumbres de su
repertorio.
Estopa
2.0 ofrece sorpresas, novedades en la que la banda de los hermanos David y
José Muñoz da una vuelta de tuerca a su estilo, ampliándolo y enriqueciéndolo
manteniendo la esencia. Ahí están para demostrarlo canciones como
Mañanitas, Bacilón, Alma animal, Un rincón de mi
mundo, La bombillita, Indecisión o no, La locura… Pop,
rock, rumba por derecho, swing, acercamientos a lo latino y al funk… Todo se da
la mano en el álbum más abierto de Estopa, el más rico musicalmente, el más
original y el más sorprendente. Es
lo nuevo de Estopa, que desde su aparición en 1999 se ha convertido en un grupo
fundamental para comprender la música española de los últimos diez años. En su
primer disco, los hermanos David y José Muñoz sorprendieron desde Cornellá
(Barcelona) con canciones como La raja de tu falda, El del medio de Los
Chichos, Como Camarón, Cacho a cacho, Me falta el aliento... Era su álbum de
debut y Estopa armó el taco con más de 1.300.000 discos vendidos, dos Premios
Amigo y un Premio Ondas, giras internacionales... En 2001 se publicó
Destrangis y Estopa repitió éxito con otro buen puñado de canciones,
entre ellas Vino tinto o Partiendo la pana, y en 2004 su tercer
álbum, ¿La calle es tuya?, volvió a situar temas como Pastillas de
freno, Tragicomedia o Fuente de energía en la memoria de la cultura
popular. A
finales de 2005 llegó Voces de ultrarumba, su cuarto disco que mantuvo el
éxito con canciones como No quiero verla más, Vacaciones o Lunes.
Con este álbum, Estopa realizó más de 65 conciertos y recibió 30 Discos de
Platino por las ventas totales de su obra. Después, Allenrok (2008)
consiguió dos Discos de Platino y entró directamente al nº1 de la lista de los
más vendidos en España, puesto en el que se mantuvo cinco semanas. Era el quinto
disco de estudio de Estopa, que ya había vendido más de tres millones de
ejemplares de su obra en diez años de carrera, una década que se celebró con la
publicación en 2009 de Estopa X Anniversarivm, una auténtica colección de
nº1 con nuevas versiones e imprytantes artistas invitados. Fue el álbum más
vendido en iTunes en 2010 en España y el single El Run Run (con Rosario)
la canción más descargada y la más tocada en las radios ese año. Estopa X
Anniversarivm entró directo al nº1 en la lista oficial de los álbumes más
vendidos en España y El Run Run se mantuvo siete semanas en el nº1 de la
lista de las canciones más vendidas con triple disco de Platino. Además,
Estopa X Anniversarivm fue nominado a los Grammy Latinos 2010 en la
categoría de Mejor Álbum Pop Vocal Dúo o Grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario