Niña Pastori ha sido nominada hoy al premio Grammy Latino 2011 en la categoría de Mejor Álbum de Flamenco con su último disco La orilla de mi pelo. Esta nominación se ha desvelado en una ceremonia celebrada en Los Ángeles (Estados Unidos) y los ganadores de la 12ª entrega anual de los Grammy Latinos se darán a conocer en un evento que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas (Estados Unidos).
“Es un disco diferente… pero no tanto”, dice Niña Pastori de La orilla de mi pelo. “No hay guitarras flamencas y mandan las acústicas y las eléctricas, pero los arreglos ya tienen antecedentes en álbumes como No hay quinto malo o Joyas prestadas. Mi último disco, Esperando verte, era más flamenco, pero ahora La orilla de mi pelo es lo que el corazón me pedía. Mi corazón, mi maestro”.
Niña Pastori no es artista acomodaticia y siempre tiende a remover los cimientos de lo previsible. “No me cierro puertas ni me muevo por el hecho de que un disco haya funcionado bien. No lo siento, no soy así ni me gusta ajustarme a los patrones establecidos. Me dejo llevar por lo que me apetece, estar siempre abierta”, dice para explicar esta necesidad de cambio casi permanente y que en el álbum La orilla de mi pelo se refleja de nuevo. Para conseguirlo sin perder la esencia, Chaboli, su marido, sigue al mando de la producción pero el sonido del álbum también viene marcado por los excelentes músicos que han grabado La orilla de mi pelo. A la batería está el polifacético Nathaniel Townsley, que ha tocado con Alejandro Sanz, Joe Zawinul, Richard Bona, Mariah Carey, Public Enemy y Stevie Wonder, entre otros. En las guitarras eléctrica y acústica aparece Jan Ozveren, que ha trabajado con Alejandro Sanz además de con Alicia Keys, Corine Bailey Rae o Róisín Murphy.
“Son músicos de Alejandro Sanz y la relación viene por ahí”, explica Niña Pastori. “Chaboli trabaja codo con codo con Alfonso Pérez, que también colabora con Alejandro y los conoce. En este álbum queríamos apartarnos de la monotonía, no repetir estructuras, cambiar la sonoridad, trabajar con acordes más abiertos, con armonías bonitas, ricas y dulces. Para conseguir esto, Nat y Jan son únicos”.
En el álbum hay canciones como La orilla de mi pelo, primer single con vídeo rodado en Nueva York y dirigido por Rubén Martín (“Estoy contenta del single, creo que va a impactar y eso me gusta. Tiene mucha fuerza, mucha energía, es positivo. Además de cañero lo veo superflamenco. Así lo siento”, dice), Y para qué, Pa’ los santos, Armadura, Que no te corten las alas, Cuando te beso, Hablo contigo, la ciudad, No digas no, Somos la magia…
“La orilla de mi pelo se preparó en Cádiz y se grabó en Madrid, todo muy tranquilito, poco a poco, dándole forma hasta conseguir lo que queríamos. Es un álbum muy mío, un disco que hay que escuchar, muy rico musicalmente, con cosas complejas, con armonías bonitas” dice. Es la continuación de una carrera que comenzó en 1995 con el álbum Entre dos puertos y que en estos 16 años ha marcado la evolución del nuevo flamenco desde que debutó con la canción Tú me camelas, que se convirtió en un éxito sin precedentes y marcó un antes y un después en la música española. Era comienzo de una artista de 17 años nacida en San Fernando y destinada a revolucionar el mundo del flamenco manteniendo y actualizando la esencia de esta música. Después llegaron otros discos importantes como Eres luz (1998), Cañaílla (2000), María (2002), No hay quinto malo (2004), Joyas prestadas (2006), Esperando verte (2009)... Todos estos álbumes han sido Oro o Platino vendiendo más de dos millones de ejemplares y situando a Niña Pastori en lo más alto de la escena española.
La orilla de mi pelo es lo nuevo de Niña Pastori que destaca del disco “su aliento positivo. Hay muchos temas que canto riéndome. Estoy en un momento positivo dado los tiempos que corren. Veo alrededor un espíritu depresivo, negativo, y quiero mostrar todo lo contrario: alegría, esperanza para dar fuerza a la gente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario