El 
interés de Amalia por la música comienza desde muy pequeña. Su abuelo la inició 
en los diversos palos del flamenco y de la copla. Ha acompañado a los más 
grandes artistas del flamenco como a Paco de Lucía o Joaquín Cortés. En el POP 
su primera y más fiel referencia musical ha sido y es Alejandro Sanz. Influencia 
que plasma a la hora de componer e interpretar y esa referencia es, unida a la 
globalización musical de los jóvenes flamencos del siglo XXI, lo que hace de Lya 
una artista llena de talento con proyección universal.
Es 
en este 2010 cuando esta gran cordobesa, junto a Lola Records Music Company 
S.L., nos presenta “Un pellizco de tu voz”, un álbum compuesto por once 
canciones cargadas de sentimiento. Por ahora nos podemos deleitar con “No me 
hagas Sufrir”, una balada compuesta por Lya donde con solo cerrar los ojos nos 
lleva al entresijo del desamor; todo conducido por una voz y un duende 
especial.
A lo largo de su 
carrera ha obtenido importantes premios como el 3º premio en el concurso de Fama 
a Canción ligera (Córdoba concurso de Fama a Canción ligera (Córdoba 2003); 1º 
premio en la Línea de la Concepción a Canción española en Córdoba (Diciembre 
2002).
“Un pellizco de tu 
voz”
Este álbum ha sido 
grabado entre Córdoba y Madrid en los estudios Filigrana e Idemm durante el año 
2010. Han colaborado músicos de la talla de Diego del Morao o Daniel Casares en 
los temas flamencos “Veo amanecer” (Bulería) y “Noche de Mayo” (tango) 
respectivamente.
Han intervenido 
músicos de estudio de primer orden y la mayoría de los temas son autoría de Lya. 
Su primer videoclip “No me hagas Sufrir” se ha rodado entre Estepona y Manilva.

No hay comentarios:
Publicar un comentario